Credit Spreads con opciones: qué son y cómo operarlos

Si buscas ingresos consistentes en el mundo de las opciones, los credit spreads son tus aliados. Al vender una opción con una prima más alta y comprar otra con prima más baja, cobras un crédito inicial y limitas el riesgo. Estos spreads verticales están diseñados para traders que quieren generar ingresos recurrentes sin exponerse a movimientos extremos del mercado.

¿Cómo funciona un credit spread o vertical?

Combina una opción vendida y otra comprada del mismo tipo (call o put) con diferentes precios de ejercicio. La prima que cobras al vender la opción de mayor valor supera a la que pagas por la opción de menor valor, dejando un ingreso neto en tu bolsillo. Se engloba dentro de la categoría de estrategias de riesgo definido, es decir, sabes la máxima perdida posible que puede tener tu posición: la diferencia entre strikes + la prima recibida.

Bull Put Spread (venta de puts): Vendes una put con un strike más alto y compras una put con un strike más bajo. Ganarás si el subyacente permanece por encima del strike vendido. Sesgo alcista o neutral

Bear Call Spread (venta de calls): Vendes una call con strike más bajo y compras una call con strike más alto. Cobras la prima y esperas que el precio se quede por debajo del strike vendido. Sesgo bajista o neutral

Ventajas para el vendedor de opciones

Ingreso inmediato: Recibes la prima neta al abrir la operación, creando un flujo de caja inmediato. Riesgo acotado: La opción comprada limita tu pérdida máxima. Alta probabilidad de éxito: Al vender opciones fuera del dinero, aumentas las probabilidades de que expiren sin valor. Flexibilidad total: Ajusta distancias entre strikes y vencimientos en función de la volatilidad y tus expectativas.

Riesgos y consideraciones

Aunque cobras prima por adelantado, las ganancias están limitadas al crédito recibido. Si el mercado se mueve en tu contra y supera el strike de la opción comprada, tendrás pérdidas. Por eso es clave gestionar el tamaño de la posición y establecer puntos de salida.

Ejemplo práctico y gráfico de payoff

Supón que el ETF SPY cotiza a 450 $. Vendes una put 440 y compras una put 435, ingresando 1,20 $ por acción (120 $ por contrato).

Beneficio máximo: 120 $ si SPY se mantiene por encima de 440 $. Pérdida máxima: 380 $ si SPY cae por debajo de 435 $. Punto de equilibrio: 438,80 $.

A continuación se muestra el gráfico de payoff de este spread de crédito, donde se aprecia cómo el beneficio se mantiene constante por encima del strike vendido y se limita la pérdida en caso de caída del precio:

Conclusión

Los credit spreads son una herramienta esencial para vendedores de opciones que buscan ingresos estables con riesgo controlado. Con una correcta selección de strikes y vencimientos y una gestión disciplinada, podrás aprovechar mercados laterales o con ligeras tendencias sin sacrificar tu tranquilidad. Yo tiendo siempre a realizar este tipo de estrategias, me da tranquilidad tener el riesgo definido y saber cuánto podría perder en una situación extrema.

Gracias por estar al otro lado 😀

Nos vemos en la próxima

Déjame tus dudas en los comentarios