Operar con opciones permite generar ingresos mediante primas y gestionar tu exposición al mercado de forma flexible, pero no es tan simple como comprar acciones. Requiere comprender conceptos básicos, elegir un broker adecuado, obtener la aprobación para operar, diseñar un plan y gestionar el riesgo de manera disciplinada. A continuación encontrarás un camino estructurado para iniciarte como vendedor de opciones.

1. Comprende los conceptos básicos de las opciones
Antes de abrir una cuenta, estudia qué son las opciones y cómo funcionan. Existen dos tipos principales de contratos: calls y puts. Los compradores (holders) adquieren el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo; los vendedores (writers) asumen la obligación. Esta distinción implica que el riesgo del comprador se limita a la prima pagada, mientras que un vendedor puede enfrentarse a pérdidas potencialmente ilimitadas. También debes entender cómo afectan la volatilidad o el tiempo al precio de las opciones.
2. Evalúa tu preparación y formación
Operar con opciones es más complejo que negociar acciones; exige capacidad para interpretar datos, indicadores y volatilidad. Debes ser honesto sobre tu tolerancia al riesgo, objetivos de inversión y el tiempo que dedicarás a aprender. Antes de poner dinero en juego, asegúrte de dominar los términos básicos (prima, delta, theta, etc.) y de tener claro qué implica ser vendedor de opciones. Puedes comenzar aquí ¿Qué son las opciones financieras y por qué pueden generarte ingresos recurrentes? – Ingresos con Opciones Financieras
3. Elige un broker y obtén aprobación para operar opciones
Busca un broker que soporte operaciones con opciones y ofrezca buenas comisiones, plataforma intuitiva y recursos formativos. La mayoría de los brokers exigen completar un formulario de aprobación donde se describe tu situación financiera y experiencia; en función de ello te asignarán un nivel de autorización que determina qué estrategias puedes operar, desde calls cubiertas básicas hasta spreads complejos. Además, necesitarás una cuenta con margen y aprobación específica para operar opciones. Yo utilizo Interactive Brokers y Tastytrade, son brokers fiables y de prestigio.
4. Gestiona tu capital y el Buying Power
Una vez aprobada tu cuenta, deberás depositar fondos y comprender tu buying power (¿Qué es el Buying Power? Entiende el dinero que necesitas para abrir una posición. – Ingresos con Opciones Financieras), es decir, el capital que tienes disponible para abrir y mantener posiciones. El buying power se reduce al abrir operaciones y se libera cuando cierras posiciones ganadoras o ajustas tus estrategias. Operar con estrategias de riesgo definido (como credit spreads o iron condors) limita la reducción de buying power y te protege de pérdidas extremas.
5. Crea un plan de trading y analiza el mercado
Tastytrade propone un enfoque sistemático en nueve pasos que te ayuda a evaluar cada operación:
- Construye una hipótesis de mercado: determina si esperas que el activo suba, baje o se mantenga lateral. Hablaremos en detalle en próximos posts.
- Verifica la liquidez: elige activos con gran volumen y open interest para poder entrar y salir con spreads ajustados.
- Evalúa la volatilidad implícita y el IV Rank: un IV alto suele traducirse en primas más caras, lo que favorece la venta de opciones; un IV bajo puede ser mejor para comprar.
- Selecciona la estrategia: adapta tu estrategia a tu hipótesis y al entorno de volatilidad; en entornos de alta IV, las estrategias de venta (strangles, credit spreads) suelen ser eficaces.
- Elige el precio de ejercicio (strike): selecciona strikes que equilibren probabilidad y premio.
- Selecciona la fecha de vencimiento: Existe una ventaja estadística al elegir plazos de más allá de 45 días, hablaremos más en detalle sobre esto en próximos posts.
- Define el tamaño de la posición: no arriesgues más de un porcentaje razonable de tu cartera (por ejemplo un 5%); ajusta el número de contratos según tu tolerancia al riesgo.
- Gestiona la operación: establece reglas para cerrar ganadores (por ejemplo, al 50 % de la prima cobrada) o cortar pérdidas; evita decisiones impulsivas.
6. Practica en una cuenta demo

Antes de operar con dinero real, usa un simulador o cuenta de paper trading para probar tus estrategias.
7. Empieza con estrategias sencillas y de venta
Cuando te sientas listo, comienza con estrategias simples de venta de opciones con riesgo definido y alta probabilidad, como:
- Puts garantizadas con efectivo (cash‑secured puts): vendes una put fuera del dinero y reservas el capital necesario para comprar las acciones si te asignan.
- Credit Spreads : vendes una opción y compras otra con strike más lejano para limitar la pérdida máxima.
- Iron condors: combinan la venta de puts y calls fuera del dinero para capturar primas tanto por arriba como por abajo, ideal en mercados laterales con IV elevada.
Estas estrategias permiten cobrar primas de forma consistente y controlar el riesgo gracias a la opción comprada.
8. Gestiona tus posiciones y riesgos
Un buen trader de opciones no se limita a abrir posiciones y esperar. Debes:
- Vigilar tus trades y cerrar cuando hayas recogido la mayor parte de la prima o cuando la operación vaya en tu contra.
- Ajustar tus posiciones si el mercado se mueve cerca de tus strikes; rodar a vencimientos más lejanos puede darte más tiempo y cobrar créditos adicionales.
- Diversificar entre diferentes subyacentes y fechas de vencimiento para evitar concentrar el riesgo.
- Mantener parte del buying power libre para afrontar movimientos inesperados.
9. Continúa aprendiendo y adaptándote
El mercado de opciones es dinámico; la educación continua es clave. Dedica tiempo a seguir recursos formativos, como los vídeos y artículos de Tastytrade, los tutoriales de tu broker, libros de referencia o esta web. La disciplina y la curiosidad constante te ayudarán a prosperar como trader de opciones.
Conclusión
Empezar a operar con opciones no es un salto al vacío; es un proceso que requiere preparación, metodología y gestión del riesgo. Siguiendo estos pasos —comprender los conceptos, elegir un buen broker, diseñar un plan sistemático, practicar sin riesgo y comenzar con estrategias sencillas— podrás incorporarte al mundo de las opciones con seguridad. Recuerda que, como vendedor de opciones, tu objetivo es cobrar primas de forma consistente; por eso, aplica un enfoque disciplinado, mantén posiciones pequeñas y gestiona tu buying power con inteligencia y ten la estadística a tu favor.
Muchas gracias por estar al otro lado
Nos vemos en la próxima
Déjame tus dudas en los comentarios.
