Cuando se habla del Santo Grial de la inversión, mucha gente imagina una fórmula secreta que promete rentabilidades extraordinarias con cero riesgo. Sin embargo, en los mercados financieros no existen los milagros. El verdadero “grial” al que se refiere Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates (Unos de los hedge funds más grandes y exitosos de la historia), no es un activo mágico, sino un enfoque: construir una cartera diversificada con activos descorrelacionados.
¿Qué significa un activo «descorrelacionado»?
En finanzas, correlación es una medida estadística que indica cómo se mueven dos activos respecto a sí mismos. Se expresa en un rango de −1 a 1:
- Correlación positiva (cerca de 1) ⇒ ambos activos suelen subir o bajar juntos.
- Correlación negativa (cerca de −1) ⇒ los activos tienden a moverse en direcciones opuestas.
- Correlación cercana a cero ⇒ los movimientos de un activo apenas tienen relación con el otro.
Cuando Dalio habla de combinar activos descorrelacionados, se refiere a juntar en la misma cartera inversiones que no se mueven de manera sincronizada. De este modo, las pérdidas de unas posiciones se compensan con las ganancias de otras, reduciendo la volatilidad global del portafolio.

El Santo Grial de Ray Dalio
Ray Dalio popularizó la idea de que no hace falta predecir el futuro para obtener buenos resultados. En vez de apostar por un único caballo ganador, su estrategia consiste en diversificar en distintos activos y geografías que reaccionen de manera distinta ante los mismos acontecimientos. Según sus investigaciones, combinando alrededor de 15 o 20 activos descorrelacionados se puede disminuir notablemente el riesgo sin sacrificar retornos.
Esta filosofía está presente en su famosa “All Weather Portfolio”, una cartera diseñada para capear cualquier clima económico.
La clave no está en los porcentajes exactos, sino en elegir activos que tengan comportamientos diferentes bajo distintos escenarios: crecimiento o recesión, inflación alta o baja, políticas monetarias expansivas o restrictivas, etc.
¿Por qué funciona la diversificación con baja correlación?
- Reducción de la volatilidad: al combinar activos que se mueven de manera independiente, la variación total de la cartera se suaviza. Así, un mal año en bolsa puede verse compensado por buenos resultados en bonos o commodities.
- Protección en crisis: en épocas de turbulencia, algunos activos sirven de refugio (como el oro o ciertos bonos), mientras que otros sufren más. Tener ambos permite equilibrar el efecto de los extremos.
- Retornos más consistentes: en lugar de depender de un solo mercado, se participa en varias fuentes de rentabilidad. A largo plazo, esto suele traducirse en un crecimiento más estable.
Aplicar el “Santo Grial” en tu cartera
- Identifica las correlaciones: antes de incluir un activo, analiza cómo se comporta respecto al resto de tu cartera. Existen herramientas y datos históricos que te permiten ver si dos series de precios están correlacionadas.
- Diversifica por clase de activo y geografía: no pongas todos los huevos en la misma cesta. Combinar acciones, bonos, materias primas e incluso efectivo o inmobiliario, en distintas zonas geográficas, ayuda a diluir riesgos específicos de cada mercado.
- Reequilibra periódicamente: con el tiempo, unos activos subirán más que otros y la distribución inicial se distorsionará. Ajusta tu cartera de forma regular para mantener la proporción deseada entre activos.
- Evita concentraciones ocultas: algunos fondos o ETFs parecen distintos pero tienen participaciones similares. Revisa las carteras subyacentes para asegurarte de que realmente estás diversificando.
Este es mi universo de subyacentes para las opciones con el objetivo de tener una cartera diversificada: Bonos americanos, ïndices, metales, materias primas, productos de volatilidad, acciones sueltas y divisas: /ZB, /ZN, TLT, SPX, SPY, QQQ, /NQ, /CL, /NG, /GC, /6E, /ZS, /LE, /HE, /ZC y VIX.
Conclusión
El Santo Grial de la inversión no es un producto milagroso ni una estrategia infalible. Es la disciplina de combinar activos descorrelacionados para crear una cartera equilibrada que pueda soportar diferentes entornos económicos. Al seguir el consejo de Ray Dalio y buscar la complementariedad entre inversiones, los inversores pueden reducir riesgos y mejorar la estabilidad de sus retornos a largo plazo.
En vez de perseguir el próximo activo de moda, construye tu propio “grial” con una diversificación inteligente y consciente. Esa es la verdadera receta para navegar los mercados con serenidad.
Muchas gracias por estar al otro lado
Nos vemos en la próxima
Déjame tus dudas en los comentarios.
