Inversión vs Trading: la regla 70/30 para equilibrar riesgo y crecimiento

Muy buenas a todos:

Volvemos con otro artículo a la web donde hablamos de las diferencias entre invertir a largo plazo y operar en el corto plazo.

La industria financiera ofrece varios caminos para hacer crecer tu patrimonio: invertir y hacer trading. Aunque ambos buscan obtener ganancias, difieren en sus horizontes temporales, enfoque y nivel de riesgo. Este artículo explica las diferencias y propone una regla 70/30 que destina la mayor parte del capital a inversiones a largo plazo y una porción menor a estrategias de trading, en mi caso, con opciones.

¿Qué significa invertir?

En esencia, invertir consiste en realizar transacciones a mediano o largo plazo con dos objetivos principales: beneficiarse del aumento del valor del activo con el paso del tiempo y, si es posible, recibir flujos de ese activo durante el periodo en el que lo tenemos. Estos activos pueden ser Fondos de inversión indexados, acciones de dividendo, inmobiliario, renta fija, etc.

Ventajas de la inversión a largo plazo

  • Rentabilidad compuesta: al reinvertir beneficios y flujos, el capital crece de forma exponencial.
  • Menor volatilidad: al sostener posiciones durante años, se diluyen los impactos de los movimientos bruscos de corto plazo.
  • Menos tiempo dedicado: la inversión a largo plazo no exige monitorizar constantemente el mercado, lo que permite dedicar más tiempo a otras actividades.

Desventajas de la inversión a largo plazo

  • Paciencia y disciplina: hay que resistir la tentación de vender ante caídas temporales.
  • Rentabilidad moderada en el corto plazo: los resultados tardan en materializarse y no hay garantía de ganancias rápidas.

¿Qué es el trading?

El trading de opciones es una estrategia de inversión que permite a los operadores aprovechar los movimientos del mercado sin necesidad de comprar o vender directamente el activo subyacente.

A diferencia de la compra directa de acciones o futuros, las opciones permiten diseñar estrategias con distintos niveles de riesgo, apalancamiento y probabilidad de éxito, tanto en mercados alcistas, bajistas como laterales. Los traders pueden utilizar las opciones para especular sobre la dirección del mercado o para proteger (cubrir) sus inversiones mediante coberturas.

El trading de opciones combina análisis técnico, gestión del riesgo y comprensión del valor temporal y la volatilidad implícita. Por ello, es una herramienta avanzada que, bien utilizada, puede generar ingresos recurrentes y controlados en distintas condiciones de mercado.

Ventajas del trading a corto plazo

  • Potencial de ganancias rápidas: un movimiento favorable del mercado puede generar beneficios en poco tiempo.
  • Flexibilidad: existen numerosas estrategias (spreads de opciones, coberturas, especulación con futuros) que permiten adaptarse a distintas condiciones de mercado.
  • Oportunidades continuas: los mercados ofrecen oportunidades diariamente; un trader disciplinado puede beneficiarse de ellas.

Desventajas del trading a corto plazo

  • Mayor volatilidad y riesgo: las variaciones bruscas de precio pueden ocasionar pérdidas rápidas.
  • Exige tiempo y concentración: se necesita monitorizar los mercados constantemente, gestionar posiciones y analizar indicadores.

La regla 70/30: 70 % para invertir, 30 % para trading con opciones

Una forma práctica de equilibrar estabilidad y crecimiento es la regla 70/30. Esta estrategia propone asignar el 70 % de tu capital a inversiones de largo plazo (por ejemplo, fondos indexados, ETF de renta variable global, bonos o bienes inmuebles) y el 30 % restante a estrategias de trading con opciones.

¿Por qué 70/30?

La regla se inspira en las estrategias de asignación de activos como la cartera 70/30 utilizada en portafolios de acciones y bonos.

Al trasladar esta idea al mundo de las opciones, la porción de 70 % se destina a activos estables y de largo plazo, lo que da solidez al portfolio y protege frente a caídas. El 30 % asignado al trading permite aprovechar la volatilidad y generar ingresos adicionales con estrategias de opciones (ventas de puts cubiertas, credit spreads, diagonal spreads, etc.).

Beneficios de la regla 70/30

  • Diversificación temporal: combina el crecimiento sostenido de las inversiones a largo plazo con las oportunidades de ganancias del corto plazo.
  • Gestión de riesgo: limita el capital destinado al trading, reduciendo el impacto de posibles pérdidas.
  • Disciplina: obliga a mantener una estructura de cartera clara y evita que la emoción impulse a mover todo el capital a operaciones arriesgadas.
  • Flexibilidad: el 30 % reservado al trading puede emplearse en diversas estrategias con opciones, adaptándose a distintos escenarios de mercado.

Consejos para aplicar la regla 70/30

  1. Define tus objetivos y perfil de riesgo. Antes de distribuir el capital, analiza tu horizonte temporal, necesidades de liquidez y tolerancia a la volatilidad.
  2. Selecciona activos de calidad para el 70 %. Opta por fondos indexados globales, ETF diversificados, bonos gubernamentales o corporativos de alto grado y otras inversiones con fundamentos sólidos.
  3. Establece un plan de trading para el 30 %. Decide qué estrategias de opciones utilizarás y en qué plazos. Ajusta el tamaño de cada operación para no arriesgar más de un pequeño porcentaje de tu cuenta en cada trademorpher.com.
  4. Aplica reglas de gestión de riesgo. Utiliza órdenes stop loss para limitar pérdidas y no permitas que las emociones dominen tus decisiones.
  5. Revisa periódicamente tu cartera. Rebalancea la distribución 70/30 cada cierto tiempo (por ejemplo, una vez al año) para mantener el porcentaje objetivo y adapta la estrategia si cambian tus circunstancias.

Conclusión

Invertir y hacer trading son dos caminos legítimos para incrementar tu patrimonio, pero sus enfoques y riesgos son muy distintos. La inversión a largo plazo se centra en el crecimiento sostenible a lo largo de los años, con una menor exposición a la volatilidad y aprovechando el poder del interés compuesto. El trading, en cambio, busca beneficios en plazos cortos y exige un control emocional y un plan riguroso para manejar la volatilidad. La regla 70/30 te permite aprovechar lo mejor de ambos mundos: destinar la mayor parte de tu capital a inversiones seguras y utilizar una proporción limitada para estrategias de opciones que puedan incrementar tus ingresos. Siguiendo esta estructura y gestionando el riesgo de forma adecuada, podrás construir una cartera equilibrada que combine estabilidad y crecimiento.

Muchas gracias por estar al otro lado.

Nos vemos en la próxima.

Déjame tus dudas en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *