¿Qué es una opción call vendida? Cómo generar ingresos con la venta de calls
Cuando se compran opciones call se busca beneficiarse de las subidas del precio del subyacente. Al vender una opción call (también llamado «call corta»), el planteamiento es justo el contrario: se obtienen ingresos inmediatos por la prima recibida, a cambio de asumir la obligación de vender el activo subyacente si el comprador decide ejercer su derecho. La venta de calls genera ingresos regulares porque, estadísticamente, la mayoría de las opciones vencen sin valor debido a la erosión del tiempo (theta).
¿Cómo funciona la venta de una call?
- Ingreso de prima: al vender una call se cobra una prima. Esa prima es el beneficio máximo de la operación.
- Obligación de venta: si el precio del activo sube por encima del precio de ejercicio (strike) en la fecha de vencimiento, el vendedor estará obligado a vender el activo al comprador al precio pactado.
- Riesgo ilimitado: como el precio del subyacente puede subir de forma indefinida, la pérdida potencial es ilimitada. Por ello suele utilizarse sólo en posiciones cubiertas (por ejemplo, vender calls sobre acciones que ya se poseen) o con estrategias de spreads para acotar el riesgo.
Ejemplo práctico
Imagina que una acción se negocia a 50 €. Vendes una call con strike 55 € con vencimiento en un mes y cobras una prima de 2 € por acción. Las posibles situaciones al vencimiento son:
- Si el precio se mantiene por debajo de 55 €, la call expira sin valor y conservas la prima de 2 € como ingreso.
- Si el precio sube a 60 €, el comprador ejercerá su derecho y tendrás que vender las acciones a 55 €. Tu resultado será la prima de 2 € menos la pérdida de 5 € por acción (60 € − 55 €), es decir –3 € por acción.
A continuación se muestra el gráfico de
beneficio/pérdida de una call vendida (línea naranja). La prima recibida desplaza la curva hacia arriba y marca el nivel
/imagen
máximo d/imagene beneficio (margen de seguridad), mientras que las pérdidas aumentan sin límite cuando el precio del subyacente supera el strike.
Ventajas de vender call
- Ingreso periódico: cobrar primas permite generar flujo de caja regular.
- Alto porcentaje de éxito: gracias a la erosión del tiempo, muchas calls expiran sin valor y el vendedor se queda con la prima.
- Se puede cubrir con acciones: una call cubierta (covered call) consiste en vender calls sobre títulos que ya se poseen, limitando el riesgo de tener que comprar el activo en el mercado.
Riesgos y consideraciones
- Pérdida potencial ilimitada si el precio sube mucho. Para controlarlo se recomiendan estrategias de spread (por ejemplo, vender una call y comprar otra a un strike superior) o limitar el tamaño de la posición.
- Obligación de venta: podría obligarte a vender acciones que no deseas desprender.
- Necesidad de margen: los brokers exigen garantías para vender opciones descubiertas, lo que puede inmovilizar capital.
Conclusión
La venta de opciones call permite obtener ingresos aprovechando la ventaja estadística de la erosión temporal y de las expectativas neutras o bajistas. Es una estrategia atractiva para quienes desean generar rentas periódicas, pero conviene gestionarla con prudencia, preferiblemente con posiciones cubiertas o spreads que limiten el riesgo. La clave está en elegir correctamente los strikes y vencimientos y en respetar siempre la gestión de riesgo.
